lunes, 31 de marzo de 2008

Noticias de actualidad

Para los que queréis estar informados, aquí os pongo algunas noticias que os pueden interesar:

jueves, 27 de marzo de 2008

jueves, 6 de marzo de 2008

Prefijos y sufijos

Visitad esta web para ver una tabla de los principales prefijos y sufijos de la lengua castellana:

http://www.culturageneral.net/Humanidades/Lenguaje/Prefijos_y_Sufijos/

lunes, 7 de enero de 2008

Muestrario de palabras

Hemos trabajado en clase las categorías gramaticales. ¿Todavía tienes dudas al reconocerlas? Aquí os propongo algunos recursos para repasar. ¡Adelante!

La prensa informativa y de opinión

Visita este enlace sobre:

A continuación tenéis algunos enlaces donde encontraréis textos periodísticos informativos y de opinión:

Y una muestra de los recursos audiovisuales:

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Ortografía en la red

Aquí tenemos algunas páginas web donde podemos repasar y reforzar la ortografía:

Para resolver algunas dudas no está de más consultar la ORTOGRAFÍA de la Real Academia Española (en formato pdf, puede descargarse pero no imprimirse ni copiarse).

jueves, 15 de noviembre de 2007

La sinopsis

Hoy vamos a publicar nuestra sinopsis. Según la RAE (http://www.rae.es/), del griego "ver con", la sinopsis es:
•1. f. Disposición gráfica que muestra o representa cosas relacionadas entre sí, facilitando su visión conjunta.
•2. f. Exposición general de una materia o asunto, presentados en sus líneas esenciales.
•3. f. Sumario o resumen.

Nuestro reto es crear una SINOPSIS de una película que hayamos visto recientemente para animar a nuestros lectores a ir a verla. Para ello: sólo debe presentar la línea principal del argumento y su/s protagonista/s, e informar del género al que pertenece (intriga, ciencia-ficción, romántica...). Ah, y por supuesto, NO REVELAR NUNCA el desenlace de la película.

Podéis añadir una fotografía de la misma. Buscad en google imágenes o en la web oficial del film o en webs de cine (http://www.todocine.com/)
EJEMPLO:

SINOPSIS: Laura es una mujer que regresa con su familia al orfanato donde creció con la intención de abrir una residencia para niños discapacitados. El pequeño Simón, hijo de Laura, comienza a dejarse llevar por unos extraños juegos que generan en su madre una gran inquietud, ya que dejarán de ser una mera diversión para convertirse en una amenaza.

¿Quién es quién? Descubre mi famoso

Hoy estamos trabajando los textos descriptivos. Después de trabajar la teoría y la práctica en clase queda que realicemos nuestro trabajo de blog. ¡Manos a la obra!

Vamos a buscar una imagen en internet de alguna persona a quién admiréis mucho (deportista, escritor, político, científico, pacifista, etc). Para ello buscamos en Google imágenes (escribiendo su nombre). La observamos atentamente y a continuación, y usando la lista de adjetivos de las fotocopias, vamos a hacer una descripción física y psicológica del personaje, es decir, un retrato.

¿Serán vuestros compañeros capaces de adivinar de quién se trata? Éste es el mío:

M., un joven soñador afroamericano, decidió romper los grilletes que su pueblo durante siglos llevaba a causa de su piel oscura. Tenía una frente ancha y decidida que anunciaba las grandes empresas a las que estaba llamado. Sus ojos, pequeños e inquietos, observaban con compasión a sus amigos y con precaución a sus enemigos. Su sonrisa acogedora compensaba la fuerza de sus gestos cuando tomaba una determinación; incluso la firmeza y robustez de sus anchos hombros predecía, como un fúnebre presagio, que estaba decidido desde siempre a cargar, como Atlas, con la injusticia del mundo. Amante de la raza humana, defensor de su pueblo, antibelicista convencido fue un luchador hasta su temprana muerte. Soñador y luchador, fue el ganador más joven del Pemio Nobel de la Paz por su defensa de la no violencia para combatir los prejuicios raciales.

¿Sabéis quién es?
¡A jugar!

lunes, 5 de noviembre de 2007

El verbo

En la clase de hoy vamos a trabajar sobre el verbo. Sabrías contestar a estas preguntas: ¿Cuáles son las formas no personales de un verbo? ¿qué 6 accidentes gramaticales tiene un verbo? ¿qué es la raíz y qué la desinencia verbal? ¿cuántas conjugaciones hay? ¿qué diferencia hay entre un verbo copulativo y uno predicativo?

Si no es así, observa la siguiente presentación y busca las respuestas:


Entra en este enlace y realiza los ejercicios sobre verbos. Son autocorrectivos, al finalizar valida y comprueba cuantos errores has cometido, corrígelos y continúa. Repasa al menos una vez cada tiempo verbal: http://www.indiana.edu/~call/ejercicios.html

En caso de duda puedes consultar el Conjugador de verbos:
http://tradu.scig.uniovi.es/conjuga.html

Más ejercicios de verbos: